Curso de Teoría Musical I

0 de 16 lecciones completas (0%)

Silencios de corchea y semicorcheas

Mapa Mental Detallado del Vídeo

Introducción:

  • El vídeo corresponde a la clase número 17 de una serie sobre teoría musical.
  • Se centra en los silencios de corchea y semicorchea, complementando la clase anterior sobre silencios de figuras más largas.
  • Se pretende finalizar el ciclo de introducción al lenguaje musical, incluyendo pentagrama, figuras musicales y ritmos.
  • El instructor comparte su entusiasmo por el buen funcionamiento de las cosas ese día y las buenas noticias recibidas.

Repaso de Conceptos:

  • Silencios: Figuras musicales que representan la ausencia de sonido con una duración específica.
  • Correspondencia con Figuras Rítmicas: Cada silencio tiene una duración equivalente a la figura rítmica que representa.
  • Silencio de Redonda: Se ubica debajo de la cuarta línea del pentagrama.
  • Silencio de Blanca: Se coloca encima de la tercera línea del pentagrama.
  • Silencio de Negra: Se asemeja a un signo de «z» invertida.
  • Compases: Indican la unidad de tiempo (negra, blanca, etc.) y la cantidad de tiempos por compás.
  • Compás de 2/4: La unidad de tiempo es la negra y caben dos negras por compás.
  • Compás de 3/4: La unidad de tiempo es la negra y caben tres negras por compás.
  • Medición con la Mano: Se utiliza para marcar los tiempos del compás (abajo, arriba para 2/4; abajo, afuera, arriba para 3/4).

Introducción de Nuevos Silencios:

  • Silencio de Corchea: Se representa con una plica que se asemeja a un gancho.
  • Silencio de Semicorchea: Se representa con dos plicas.
  • Duración: El silencio de corchea dura medio tiempo (la mitad de una negra) y el de semicorchea un cuarto de tiempo (la mitad de una corchea).

Lecciones y Ejercicios:

  • Lección 9: Compás de 2/4 con corcheas y silencios de corchea. Se practica el ritmo y la ejecución con notas en el pentagrama.
  • Lección 10: Compás de 2/4 con introducción del silencio de corchea. Se enfatiza la diferencia entre una negra seguida de un silencio de corchea y una corchea seguida de un silencio de corchea.
  • Lección 11: Compás de 3/4 con silencios de negra y blanca. Se menciona el concepto de «anacrusa» como un compás que no comienza en el primer tiempo.
  • Lección 12: Compás de 2/4 con semicorcheas y silencios de semicorchea. Se introduce el silencio de semicorchea y se practican ritmos complejos con combinaciones de figuras.
  • Lección 13: Compás de 2/4 con práctica intensiva de semicorcheas y silencios de semicorchea, con diferentes combinaciones de silencios en cada compás. Se utiliza la secuencia de notas «do re mi fa sol» para facilitar la comprensión.
  • Ejemplos Adicionales: Se muestran ejemplos de figuras rítmicas menos comunes, como la síncopa con una semicorchea y una negra.

Consejos para el Estudiante:

  • Analizar los Compases: Identificar la unidad de tiempo y la cantidad de tiempos por compás.
  • Practicar la Medición con la Mano: Para interiorizar la pulsación del compás.
  • Utilizar Recursos Nemotécnicos: Asociar palabras a las figuras rítmicas para recordar su duración (ej. «corro» para corcheas, «ligerito» para semicorcheas).
  • Enfocarse en la Precisión Rítmica: Prestar atención a la duración de los silencios y las notas.
  • Prestar Atención a los Registros: Ejecutar las notas en la octava correcta.
  • Repasar el Contenido de Clases Anteriores: Para consolidar los conocimientos sobre figuras rítmicas, compases y silencios.

Próximas Clases:

  • Repaso de Ritmos: Se profundizará en la práctica de ritmos con diferentes figuras, incluyendo el puntillo.
  • Nuevos Temas: Se explorarán temas relacionados con la improvisación musical.
  • Segundo Ciclo: Se abordarán temas más avanzados como la tonalidad y la armonía.

Conclusión:

  • El vídeo ofrece una clase práctica y detallada sobre los silencios de corchea y semicorchea.
  • Se combinan explicaciones claras con ejercicios progresivos para facilitar la comprensión.
  • Se fomenta la participación del estudiante a través de preguntas y respuestas.
  • Se anticipa el contenido de las próximas clases, manteniendo la motivación del estudiante.
Resumen de privacidad
Autoproducción Musical

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.