Curso de Teoría Musical I

0 de 16 lecciones completas (0%)

El puntillo musical

Mapa Mental Detallado del Vídeo

Introducción:

  • El vídeo es la duodécima clase de una serie sobre teoría musical.
  • En la clase anterior se abordaron las figuras rítmicas: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.
  • También se discutieron los compases y la equivalencia de las figuras rítmicas en relación a los tiempos.
  • La clase actual se centra en el puntillo, las figuras irregulares y la práctica rítmica.

El Puntillo:

  • Definición: El puntillo es un punto que se coloca a la derecha de una figura musical y aumenta su duración a la mitad de su valor original.
  • Efecto:
    • Si una figura vale dos tiempos, el puntillo le añade un tiempo más.
    • Una blanca con puntillo equivale a tres tiempos (tres negras).
    • Una redonda con puntillo equivale a seis tiempos.
  • Ejemplos:
    • Blanca con puntillo: tres tiempos (ta-a-a).
    • Redonda con puntillo: seis tiempos (ta-a-a-a-a-a).

Figuras Irregulares:

  • Definición: Son figuras que modifican la duración normal de las figuras dentro de un compás.
  • Objetivo: Ajustar el número de notas dentro de un tiempo determinado.
  • Mecanismo: Se indica con un número debajo del grupo de figuras, que indica la cantidad de figuras a comprimir en el espacio de un tiempo.
  • Ejemplo: Tresillo: tres corcheas en el espacio de un tiempo (normalmente ocupado por dos corcheas).
  • Representación:
    • Se escribe un 3 debajo de las tres corcheas.
    • Cada corchea del tresillo vale un tercio de tiempo.
  • Otros ejemplos:
    • Cinco semicorcheas en el espacio de un tiempo (normalmente ocupado por cuatro semicorcheas).
    • Se escribe un 5 debajo de las cinco semicorcheas.
    • Cada semicorchea vale un quinto de tiempo.

Práctica Rítmica:

  • Se presentan cuatro ejemplos de ritmos en diferentes compases: 2/4, 3/4 y 4/4.
  • Los ritmos incluyen figuras con puntillo, tresillos y otras figuras irregulares.
  • Se explica cómo medir los compases con la mano.
  • Se practica la ejecución de los ritmos con y sin metrónomo.

Conclusión:

  • El vídeo proporciona una explicación detallada del puntillo y las figuras irregulares.
  • Se demuestra cómo estos elementos añaden complejidad y variedad a los ritmos.
  • Se anima a los estudiantes a practicar la ejecución de los ritmos presentados.

Recursos Adicionales:

  • Metrónomo: Herramienta para mantener un tempo constante.
  • Partituras: Notación musical que representa los ritmos.
  • Dictados Rítmicos: Ejercicios para entrenar la percepción auditiva rítmica.

Próximos Pasos:

  • Repasar escalas musicales, cifrados y acordes.
  • Introducir el pentagrama y la ubicación de las notas en él.
  • Explorar la producción musical y la composición.
Resumen de privacidad
Autoproducción Musical

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.