Curso de Teoría Musical I

0 de 16 lecciones completas (0%)

Ejercicios de Acordes musicales

Mapa Mental Detallado del Vídeo

Introducción:

  • Se plantea como una clase de repaso sobre escalas musicales y arpegios.
  • El enfoque principal es la construcción de escalas y la ejecución de progresiones de acordes (cifrados) en base a dichas escalas.
  • Se utiliza una metodología similar a la empleada en el Conservatorio de Cuba.

Ejercicios:

  • Objetivo: Practicar la construcción de escalas mayores y menores armónicas, así como la ejecución de cifrados.
  • Metodología:
    • Se propone una escala musical (mayor o menor armónica).
    • Se construye la escala, recordando la secuencia de tonos y semitonos.
    • Se presenta un cifrado (progresión de acordes) con números romanos que indican el grado de la escala.
    • Se ejecutan los acordes del cifrado, identificando las inversiones y las notas que componen cada acorde.

Escala de Mi Mayor:

  • Construcción: Mi – Fa# – Sol# – La – Si – Do# – Re# – Mi.
  • Cifrado 1: I – I6 – IV – V64 – V7 – I.
    • I: Mi – Sol# – Si.
    • I6: Sol# – Si – Mi.
    • IV: La – Do# – Mi.
    • V64: Fa# – Si – Re#.
    • V7: Si – Re# – Fa# – La.

Escala de Do Menor Armónica:

  • Construcción: Do – Re – Mi♭ – Fa – Sol – La♭ – Si♮ – Do.
  • Cifrado 2: I – V64 – III – VI64 – V2 – I.
    • I: Do – Mi♭ – Sol.
    • V64: Re – Si♮ – Fa.
    • III: Mi♭ – Sol – Si♮ (tríada aumentada).
    • VI64: La♭ – Do – Mi♭.
    • V2: Fa – Si♮ – Re.

Escala de Fa Menor Armónica:

  • Construcción: Fa – Sol – La♭ – Si♭ – Do – Re♭ – Mi♮ – Fa.
  • Cifrado 5: II – IV6 – V – I64 – III – V43.
    • II: Sol – Si♭ – Re♭ (tríada disminuida).
    • IV6: Si♭ – Re♭ – Fa.
    • V: Do – Mi♮ – Sol.
    • I64: Re♭ – Fa – La♭.
    • III: La♭ – Do – Mi♮ (tríada aumentada).
    • V43: Sol – Si♭ – Re♭.

Escala de Si Mayor:

  • Construcción: Si – Do# – Re# – Mi – Fa# – Sol# – La# – Si.
  • Cifrado 3: I64 – III6 – VII64 – I6 – II6 – V65.
    • I64: Fa# – Si – Re#.
    • III6: Re# – La# – Fa#.
    • VII64: La# – Do# – Mi.
    • I6: Re# – Fa# – Si.
    • II6: Mi – Sol# – Do#.
    • V65: La# – Do# – Fa# – Si.

Resoluciones:

  • Se hace énfasis en la resolución de los acordes, especialmente del acorde de séptima dominante (V7) al acorde de tónica (I).
  • Se explica cómo las notas inestables de los acordes resuelven a las notas estables de la escala.

Consejos para el Estudiante:

  • Practicar con Metrónomo: Para mejorar la precisión rítmica.
  • Escribir los Cifrados: Antes de cantarlos o ejecutarlos en un instrumento, para comprender mejor la estructura de los acordes.
  • Repasar Clases Anteriores: Para consolidar los conocimientos sobre intervalos, escalas y acordes.
  • Utilizar los Recursos Disponibles: Como la playlist de YouTube con todas las clases y los materiales descargables en la web.

Próximas Clases:

  • Introducción al Pentagrama: Ubicación de las notas en el pentagrama.
  • Ritmos: Corcheas, semicorcheas, etc.
  • Ciclo de Producción Musical: Grabación, mezcla, etc.
  • Tonalidad y Armonía: Reglas armónicas, análisis de melodías, extracción de acordes, etc.

Conclusión:

  • El video ofrece una clase de repaso práctica y dinámica sobre escalas y acordes.
  • Se motiva a los estudiantes a practicar y a profundizar en los conceptos teóricos para mejorar su comprensión musical.
  • Se anticipa el contenido de las próximas clases, ampliando el panorama del curso.
Resumen de privacidad
Autoproducción Musical

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.