Curso de Teoría Musical I

0 de 16 lecciones completas (0%)

Aprende a crear melodías increíbles con las Tríadas Musicales: Todo lo que necesitas saber

¿Qué son las tríadas?

Las tríadas son acordes formados por tres notas distintas, construidas a partir de la superposición de terceras. Estas notas se componen de:

  1. Fundamental: Es la nota sobre la cual se construye el acorde.
  2. Tercera: Determina si el acorde es mayor o menor.
  3. Quinta: Define si el acorde es perfecto, aumentado o disminuido.

Tipos de tríadas musicales

Tríada Mayor (Perfecta Mayor

  • Fórmula: Fundamental + 3ª Mayor + 5ª Justa
  • Estructura: Tercera Mayor (4 semitonos) + Tercera Menor (3 semitonos)
  • Ejemplo en Do Mayor (C):
    • Notas: C – E – G
    • Intervalos: C → E (3ª Mayor), E → G (3ª Menor)
  • Sonido: Alegre, estable y brillante. Es la base de la armonía tonal en la música occidental.

Tríadas menores

Fórmula: Fundamental + 3ª Menor + 5ª Justa

Estructura: Tercera Menor (3 semitonos) + Tercera Mayor (4 semitonos)

Ejemplo en La Menor (Am):

  • Notas: A – C – E
  • Intervalos: A → C (3ª Menor), C → E (3ª Mayor)

Sonido: Melancólico, más oscuro y suave en comparación con la tríada mayor.

Tríadas disminuidas

  • Fórmula: Fundamental + 3ª Menor + 5ª Disminuida
  • Estructura: Tercera Menor (3 semitonos) + Tercera Menor (3 semitonos)
  • Ejemplo en Si Disminuido (Bdim o B°):
    • Notas: B – D – F
    • Intervalos: B → D (3ª Menor), D → F (3ª Menor)
  • Sonido: Inestable, tenso y misterioso. Se usa a menudo como paso intermedio en progresiones armónicas.

Tríadas aumentadas

  • Fórmula: Fundamental + 3ª Mayor + 5ª Aumentada
  • Estructura: Tercera Mayor (4 semitonos) + Tercera Mayor (4 semitonos)
  • Ejemplo en Do Aumentado (C+ o Caug):
    • Notas: C – E – G#
    • Intervalos: C → E (3ª Mayor), E → G# (3ª Mayor)
  • Sonido: Inestable, tenso y con un carácter flotante. Se usa para crear progresiones armónicas más ambiguas.

Resumen Comparativo

Tipo de TríadaEstructura de TercerasIntervalosSonido
Mayor3ª Mayor + 3ª Menor4 + 3Alegre, estable
Menor3ª Menor + 3ª Mayor3 + 4Melancólico, suave
Aumentada3ª Mayor + 3ª Mayor4 + 4Tenso, flotante
Disminuida3ª Menor + 3ª Menor3 + 3Inestable, misterioso

Inversión de tríadas

Las tríadas pueden presentarse en diferentes posiciones según cuál de sus notas se sitúe en el bajo. Esto se conoce como inversión de acordes y cambia la sonoridad y función armónica del acorde.

1. Posición Fundamental

  • La nota más grave (bajo) es la fundamental.
  • La estructura del acorde se mantiene en su forma original.
  • Ejemplo en Do Mayor (C):
    • Notas: C – E – G
    • Bajo: C
    • Cifrado Americano: C

🔹 Sonido: Estable y con la sonoridad más clara del acorde.


2. Primera Inversión

  • La nota más grave es la tercera del acorde.
  • Se indica con un 6 en notación clásica.
  • Ejemplo en Do Mayor en primera inversión:
    • Notas: E – G – C
    • Bajo: E
    • Cifrado Clásico: C⁶
    • Cifrado Americano: C/E

🔹 Sonido: Más ligero y abierto, usado para suavizar progresiones.


3. Segunda Inversión

  • La nota más grave es la quinta del acorde.
  • Se indica con 6/4 en notación clásica.
  • Ejemplo en Do Mayor en segunda inversión:
    • Notas: G – C – E
    • Bajo: G
    • Cifrado Clásico: C⁶/₄
    • Cifrado Americano: C/G

🔹 Sonido: Más inestable, suele usarse como paso entre acordes.