Curso Básico de Reaper GRATIS 2024

0 de 10 lecciones completas (0%)

Mejora tus habilidades de edición MIDI en Reaper

Hola!. En esta clase de Reaper vamos a hablar sobre la edición MIDI. Anteriormente, hemos tratado la edición de audio, pero hoy nos centraremos en cómo editar los instrumentos virtuales. Lo primero que haremos es crear un instrumento virtual, REASYNTH, que viene por defecto en Reaper. Si tienes controlador, comprueba que esté funcionando y, si no lo tienes, no te preocupes, dedicaré una clase para el trabajo sin controlador. Al poner a grabar, te enseñaré la funcionalidad del pre-roll que se reproduce dos compases con el tiempo para sincronizarte con la grabación. Una vez grabado el MIDI, podemos utilizar las herramientas de edición para cortar, mover y recortar la pista. Al hacer doble clic en el item, se abrirá un piano roll donde se pueden ver todas las notas del MIDI y se puede editar de forma similar a la edición de audio. Además, podemos utilizar la cuantización para ajustar cada golpe en su lugar y así lograr una grabación más precisa. Es importante ajustar manualmente la cuantización para obtener los mejores resultados. También podemos cambiar el tono y el tempo para ajustar la grabación según nuestras necesidades.