Curso Básico de Reaper GRATIS 2025

0 de 12 lecciones completas (0%)

Descubre la ventana del transporte en Reaper y crea tu música con facilidad

Objetivo: Comprender las funciones básicas del transporte en Reaper y cómo utilizarlo para la grabación y reproducción de audio.

Elementos del Transporte:

  • Ventana del Transporte: Una de las dos ventanas principales de Reaper, junto con el mezclador (mixer) que se abre con el atajo Ctrl+M.
  • Pantalla de Tiempo: Ubicada en la esquina inferior derecha, muestra:
    • Tiempo de la Canción: En formato de minutos, segundos y milisegundos.
    • Tempo: En BPM (beats per minute).
    • Función «Tap Tempo»: Permite establecer el tempo manualmente haciendo clic al ritmo deseado.

Controles de Reproducción:

  • Botones de Transporte:
    • Play: Inicia la reproducción desde la posición actual del cursor.
    • Stop: Detiene la reproducción.
    • Grabar: Inicia la grabación en las pistas armadas.
    • Bucle: Activa la reproducción en bucle de la sección seleccionada.
    • Ir al Principio: Mueve el cursor al inicio del proyecto.
    • Ir al Final: Mueve el cursor al final del proyecto.
  • Indicador de Posición:
    • Muestra el compás y la unidad de tiempo actual.

Funciones Adicionales:

  • Metrónomo:
    • Se activa y desactiva desde la parte superior del transporte.
    • Se puede ajustar el volumen y el tipo de sonido.
    • Pre-Roll: Reproduce el metrónomo durante un tiempo determinado antes de iniciar la grabación.
  • Snap:
    • Ayuda a alinear eventos de audio y MIDI a la cuadrícula.

Área de Pistas:

  • Insertar Pistas:
    • Clic derecho en el área de pistas > «Insertar» > «Nueva Pista».
    • Para insertar varias pistas a la vez: Clic derecho > «Insertar» > «Múltiple Pista».
  • Eliminar Pistas:
    • Seleccionar la pista > tecla «Suprimir».
    • Para eliminar todas las pistas: Seleccionar la primera pista > tecla «Shift» + seleccionar la última pista > «Suprimir».
  • Tipos de Pistas:
    • Audio: Para grabar y editar audio.
    • MIDI: Para grabar y editar datos MIDI.
    • Instrumentos Virtuales: Se insertan como una pista MIDI y se asocian a un plugin de instrumento virtual.

Controles de Pista:

  • Armar Pista: Activar el botón «Grabar» (rojo) para grabar en la pista.
  • Nombre de la Pista: Editar el nombre de la pista para una mejor organización.
  • Volumen: Ajustar el nivel de volumen de la pista.
  • Ruteo: Determinar la salida de audio de la pista.
  • Efectos (FX): Añadir y gestionar efectos de audio para la pista.
  • Automatizaciones: Crear y editar automatizaciones para los parámetros de la pista.
  • Paneo: Ajustar la posición estéreo de la pista (izquierda/derecha).
  • Mute: Silenciar la pista.
  • Solo: Reproducir solo la pista seleccionada.
  • Invertir Fase: Invertir la fase de la señal de audio de la pista.
  • Tamaño de la Pista: Ajustar el tamaño vertical de la pista.

Entrada de Audio:

  • Línea de Entrada: Seleccionar la entrada de audio de la interfaz de audio que se utilizará para la pista.
  • Monitorización: Activar para escuchar la señal de entrada en tiempo real.
    • Puede generar latencia (retardo) si la tarjeta de sonido no es de baja latencia.

Grabación:

  • Armar la pista para grabar.
  • Posicionar el cursor al inicio de la sección a grabar.
  • Presionar el botón «Grabar» en el transporte.
  • Detener la grabación con el botón «Stop» o la barra espaciadora.

Pistas de Grupo:

  • Crear una pista de grupo: Insertar una nueva pista y arrastrar las pistas que se quieren agrupar a la pista de grupo.
  • Controlar el grupo: Los controles de la pista de grupo (volumen, mute, etc.) afectan a todas las pistas del grupo.

Pistas MIDI:

  • Se utilizan principalmente con instrumentos virtuales.
  • Permite grabar y editar notas MIDI utilizando un controlador MIDI o el editor MIDI de Reaper.

Zoom:

  • Utilizar la rueda del ratón y la tecla «Ctrl» para acercar o alejar la vista del proyecto.

Ruta:

  • Un botón que abre opciones avanzadas de ruteo, que se verán más adelante.

Resumen de privacidad
Autoproducción Musical

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.