Curso Básico de Reaper GRATIS 2024

0 de 10 lecciones completas (0%)

Descubre la ventana del transporte en Reaper y crea tu música con facilidad

Tabla de contenidos

¡Hola! Hoy nos centraremos en la ventana del transporte del software Reaper. Primero, es importante destacar que abordaremos solo las funcionalidades básicas para comenzar a trabajar con el Reaper, y agregaremos más herramientas a medida que avancemos.

El transporte y el mezclador son las dos ventanas fundamentales del Reaper. La ventana de transporte muestra el tiempo de la canción en BPM (beats por minuto) y los compases, que generalmente se establecen en 4/4, pero se pueden ajustar manualmente según sea necesario.

En la esquina inferior derecha, encontramos el botón BPM que se transforma en un botón «tap» para establecer manualmente el tiempo de la canción tocando el botón por cada tiempo que queramos. También hay opciones de reproducción como ir al principio o al final de la canción, grabar, buclear, y detener.

En la sección superior derecha de la ventana de transporte, podemos crear un nuevo proyecto y activar el metrónomo. Además, el botón snap es útil al editar pistas. Si hacemos clic derecho en el botón metrónomo, podemos ajustar el primer golpe y la velocidad.

En la sección principal del transporte, a la izquierda, podemos insertar pistas de audio o MIDI haciendo clic derecho en la ventana y seleccionando «Insertar nueva pista» o «Insertar múltiples pistas». También podemos eliminar pistas seleccionándolas y presionando «Suprimir». Si deseamos agregar un instrumento virtual, hacemos clic derecho en la ventana y seleccionamos «Insertar nuevo instrumento virtual» y elegimos el instrumento deseado.

¿Cómo grabar en Reaper?

Dentro de la pista, podemos ajustar el nombre, volumen, efectos, paneo y automatizaciones, entre otras opciones. Al armar la pista y presionar el botón «Rec», se graba la pista. Estas son las funcionalidades básicas que necesitarán para comenzar a trabajar con el Reaper.